PRECINTO ELECTRÓNICO DE MONITOREO ADUANERO - PEMA

Resolución Nro. SENAE-SENAE-2018-0074-RE

REGULACIÓN PARA LA OPERACIÓN ADUANERA DE MONITOREO GEORREFERENCIADO DE MERCANCÍAS

De la Operación Aduanera.- Se establece la operación aduanera de monitoreo georreferenciado de mercancías, en ejecución de la cual los operadores autorizados por la Administración Aduanera instalarán un Precinto Electrónico de Monitoreo Aduanero (PEMA) a la carga suelta o contenerizada, según corresponda, el cual permitirá conocer en tiempo real las contingencias o alarmas que se presenten en el transcurso del lapso monitoreado. 

La instalación del PEMA se la realizará cuando la carga suelta o contenerizada, según corresponda, sea transportada por vía terrestre en la zona secundaria del territorio aduanero. 

La operación aduanera de monitoreo georreferenciado de mercancías no aplicará para el tipo de carga que por su dimensión, naturaleza, o características especiales sólo puedan ser transportadas en vehículos con plataforma de carga abierta, como las bobinas, maquinarias, vehículos u otras.

Dispositivo físico de seguridad provisto por empresas proveedoras de Servicio de Monitoreo Geo-referenciado, que se coloca en las unidades de carga o medios de transporte. Este registra todos los cierres y aperturas que experimenten las unidades y permite su ubicación en tiempo real mediante el uso de un sistema de monitoreo GPS provista por señales satelitales, el proveedor del servicio trabaja en conjunto con el Centro Único de Monitoreo Aduanero (CUMA): Unidad operativa encargada de dar seguimiento respectivo a las alarmas que generen los PEMA dentro del monitoreo geo-referenciado.

  • Diseño norma estándar IP65 (protección envolturas / equipos eléctricos)
  • Carcasa resistente, seguridad física y electrónica
  • Un mecanismo de cerrajería que permite asegurar las puertas del contenedor.
  • Un transmisor de datos que contiene un módem para comunicarse por medio del uso de la infraestructura de telefonía celular GSM que se tiene en el país.
  • Un equipo de localización satelital GPS.
  • Un microprocesador con lógica computacional asociada, que permite el almacenamiento de parámetros y el manejo de eventos programables.
  • Una batería o fuente de energía que le permita funcionar a los demás componentes electrónicos.

CONTACTOS