POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN Y ANTISOBORNO
Guayaquil 01 de septiembre del 2022
Alex Stewart Assayers C. Ltda., se compromete a contribuir o cooperar en la investigación de actos dudosos relacionados al soborno y la corrupción, con la finalidad de cumplir con lo siguiente:
- Promover y ejercer una cultura antisoborno y anticorrupción dentro de la empresa.
- Mantener estrictamente prohibido ofrecer, pagar, prometer o autorizar ningún valor monetario o favor que genere conflictos de intereses a funcionarios publicos o privados con el fin de obtener negocios, adjudicar contratos o cualquier beneficio para la empresa.
- Rechazar que sus partes interesadas obtengan resultados económicos, comerciales o cualquier tipo de beneficio a cambio de transgredir la ley o ejercer de manera deshonesta.
- Capacitar, difundir y exigir el cumplimiento de conducta y ética a todas las partes interesadas a fin de que mantengan los más altos estándares de conducta en el desarrollo de sus operaciones.
- Evaluar los indicios de presuntos actos de soborno y corrupción, bajo los principios de confidencialidad, integridad, transparencia, objetividad independencia y autonomía de los responsables de las evaluaciones.
- Denunciar y comunicar a los entes de control todo evento que esté relacionado con actividades derivadas al soborno y la corrupción
- Generar un entorno de transparencia, integrando los diferentes mecanismos desarrollados para la prevención, identificación, mitigación a posibles situaciones de soborno y corrupción, manteniendo los canales adecuados para favorecer la comunicación de dichos asuntos al interior de la organización.
Además de cumplir con las especificaciones descritas el trabajador se compromete a ejercer sentido común y juicio de valorar si cualquier arreglo pudiese ser percibido como corrupto o de una forma inapropiada.
ANGEL GUSTAVO NIVELO CLAVIJO
GERENTE GENERAL
Esta política se encuentra a disposición de las partes interesadas cuando se le solicite
SOBORNO Y CORRUPCIÓN
El soborno se define como el ofrecer, prometer, dar, exigir o aceptar una ventaja como estímulo (incentivo) o recompensa por la mala ejecución de las funciones o actividades del receptor.
La corrupción se define como el abuso del poder encomendado para obtener beneficios privados, o el abuso del poder privado.